Blog

Conoce las últimas novedades sobre todo lo relacionado con el mundo online.

Información útil sobre todo lo que te interesa, desde las mejores herramientas de desarrollo a las últimas tendencias en redes sociales. Si no te enteras es porque no quieres.

Las mejores campañas publicitarias de Halloween

181022_Las_mejores_campañas_publicitarias_en_Halloween

Las campañas publicitarias de Halloween son ya todo un clásico por estas fechas. En unos días se celebra esa fiesta que muchos hemos crecido viendo en las películas americanas y que hoy en día, por obra y gracia de la globalización, hemos terminado celebrando en primera persona. Además cada vez con una implicación mayor, ya no solo como una fiesta más a la que nos apuntamos, (¿por qué no?), sino que nos involucramos totalmente y hasta decoramos nuestras casas. Para las marcas esto es maravilloso, ellas también se suben al carro y es una nueva oportunidad para intentar conquistarnos. Hay que reconocer que algunas consiguen crear campañas maravillosas. Hoy te mostramos algunas de las mejores campañas publicitarias de Halloween. McDonalds, Burguer King y Halloween Estas dos empresas competidoras nos han regalado momentos inolvidables a lo largo de los años y lo siguen haciendo. Es muy común las referencias de una hacia la otra en diferentes campañas. Un ejemplo de ello es esta campaña gráfica de Burguer King:                           Con la frase “Ven como un payaso, come como un Rey” , Burguer King entró en batalla frente a su competidor McDonalds. La campaña la completaron con el llamamiento a sus clientes, mediante el cual si acudían a sus restaurantes disfrazados de payasos recibían una hamburguesa Whopper gratis. Para nuestra suerte, la batalla entre estas dos marcas continua a día de hoy. McDonlads por su parte, también suele realizar campañas gráficas muy buenas con motivo de Halloween. Suelen usar su producto, la sencillez e ideas muy originales.                     Guiness y su terrorífico merchandising para Halloween La famosa marca de cerveza llevó su campaña de Halloween un poquito más allá. Creó unos posavasos muy tétricos que semejaban una fantasmal sombra cuando los usabas.                           Con esta iniciativa consiguieron crear bastante expectación y un aumento de ventas, ya que todo el mundo quería conseguir uno de los terroríficos posavasos con forma de sombra que la marca creó para esta fecha. Ikea y la sencillez Dicen que a menudo da más miedo lo que se insinúa que lo que se ve. Ikea debió de pensar lo mismo para crear esta campaña de Halloween en la que la sombra de una de sus sillas parece insinuar la silueta de un fantasma.                         Un concepto sencillo y directo que sin duda, funciona muy bien. Pringles en Halloween Algo parecido utiliza la famosa marca de patatas Pringles. Solo necesita unas cuantas de sus patatas rasgando un fondo negro para que nuestra imaginación eche a volar.                           Absolut Halloweeen La que seguramente sea la marca de vodka más conocida del mundo ha sabido centrar en su botella toda su publicidad gráfica. Años y años lleva Absolut poniendo en el centro de su publicidad a su botella como única protagonista y todavía a día de hoy siguen sorprendiendo sus diseños.                                             Estos son algunos de sus diseños con motivo de Halloween . A nosotros solo nos cabe esperar que cada 31 de octubre sigan sorprendiéndonos. ¡Que paséis un feliz Halloween!

Más info

Marketing aromático. ¿Sabes en qué consiste?

260722_Blog

Si te decimos marketing aromático igual no sabes muy bien a qué nos referimos. Pero si comentamos que a todos nos ha pasado de ir caminando por algún centro comercial y de repente oler un aroma agradable que hace que nos paremos y busquemos de dónde sale, ya la cosa te va sonando. Si te ha pasado alguna vez has sido «víctima» del marketing aromático. En el artículo de hoy te contamos en qué consiste esta técnica de ventas. ¿Qué es el Marketing Aromático? Es una técnica de venta que ataca directamente al olfato, ya que está demostrado que es uno de los sentidos que más se recuerdan, por lo que genera un gran impacto en nosotros. No podemos negar que un aroma puede hacernos recordar momentos felices, lugares e incluso personas. Un fuerte olor a crema protectora de sol nos traslada a un día de playa  una aroma a bizcocho recién horneado nos lleva a la cocina de nuestra abuela. Este poder lo conocen muy bien las empresas que utilizan su arsenal aromático para atraernos hacia el interior de sus tiendas físicas como si de cantos de sirena se tratase. Muchas empresas utilizan un determinado perfume que se termina convirtiendo en una parte más de su imagen de marca. Hay ciertas marcas de ropa que utilizan el mismo ambientador en todas sus tiendas, lo que hace que al oler ese perfume u otro muy parecido en cualquier sitio, inmediatamente pensemos en dicha marca. ¿Cómo funciona el Marketing Aromático? Como hemos comentado, el olfato es el más fuerte de nuestros sentidos y está directamente conectado con las zonas del cerebro que controlan las emociones y los recuerdos. Por este motivo es por lo que puede llegar a afectarnos e influir en nuestro comportamiento, como por ejemplo en nuestro comportamiento de compra. El marketing aromático ataca directamente a la memoria episódica, es decir, a aquella que incluye los momentos de la vida de una persona más íntimos, personales y subjetivos. De este modo se desencadena una reacción emocional a la compra, creándose un vínculo entre el cliente y la marca. Ejemplos Son muchas las marcas de diferentes sectores que utilizan el marketing aromático para potenciar sus ventas y para a su vez, crear una experiencia de usuario lo más confortable posible. Disney es una de las pioneras en utilizar el poder del olfato. Si has visitado alguno de sus parques habrás comprobado que hay un sempiterno aroma a palomitas de maíz por sus calles. Esto no es casual, utilizan nebulizadores con este característico olor para fomentar las ventas de palomitas y para motivar el hambre de los visitantes en general. Este mismo truco es el que también utilizan los cines que usan los conductos de ventilación para que al entrar en la sala en lo único en lo que podamos pensar es en lo mucho que nos apetecen unas palomitas. Inditex es otra de las marcas expertas en atraernos hacia el interior de sus tiendas con su característico aroma. Al igual que sucede en el ejemplo anterior, los conductos de ventilación se utilizan para desprender un agradable olor que nos provoca una sensación reconfortante, por lo que no solo nos atrae a entrar a la tienda, sino que hace que permanezcamos más tiempo en su interior, por lo que las probabilidades de que compremos aumentan. Aquí además se suma a la fiesta la venta cruzada ya que el aroma que percibimos corresponde al ambientador que se comercializa en esas mismas tiendas, por lo que si queremos que nuestra casa huela igual no tenemos más que pasar por caja. Starbucks, al igual que otras cafeterías, utilizan el marketing aromático. Es cierto que lo tienen más fácil ya que están continuamente haciendo café, lo que ya hace que el aroma esté presente. De igual modo, tratan de mantener ese aroma a bollos de mantequilla para crear un ambiente agradable y tranquilo. Utilízalo en tu negocio Actualmente existen empresas que se dedican a crear aromas corporativos exclusivos, así que si estás pensando en tener tu propio olor de marca, te pueden interesar sus servicios. Si tienes una tienda física puedes utilizar el marketing aromático para atraer a los clientes y hacer que su experiencia de compra sea más agradable. Utiliza un ambientador que creas que encaja con tu negocio y poténcialo 😉      

Más info

10 datos sobre las Redes Sociales

280622_10_datos_que_seguro_no_sabes_sobre_las_Redes_Sociales

Las redes sociales forman parte de nuestras vidas y las usamos prácticamente todos los días. Se han convertido en una forma más de comunicarnos y en algunos casos, prácticamente la única. Por eso hoy queremos dedicar nuestro articulo del blog a contarte algunas curiosidades y darte algunos datos que seguro no sabes sobre las redes sociales. Curiosidades sobre las Redes Sociales 1. Actualmente, Facebook tiene más de 2.740 millones de usuarios, creándose una media de 500 nuevas cuentas cada minuto. 2. Aunque hay que decir, que unos 30 millones de cuentas de Facebook pertenecen a personas ya fallecidas. 3. La cuenta de Twitter con más seguidores es la del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama con 130 millones en total. 4. Los emojis más usados en Twitter son la carita riendo con lágrimas de alegría, el corazón rojo y la carita llorando. 5. Instagram tiene actualmente más de 1.220 millones de usuarios activos. 6. Según datos de 2021, las cuentas de Instagram con más número de seguidores son las de Cristiano Ronaldo, Ariana Grande y Dwayne Johnson. 7. Más de 727 millones de personas son usuarios de LinkedIn. Esta red social está enfocada en una actividad más profesional y es utilizada habitualmente para establecer contactos laborales y la búsqueda de empleo. 8. En 2021 se vieron 1.000 millones de horas de vídeo en Youtube. 9. Youtube se ve en más de 100 países y su contenido se puede traducir a más de 80 idiomas. 10. 1.000 millones de usuarios mensuales utilizan TikTok. Está disponible en 155 países y en 75 idiomas. Más datos que debes saber Cómo seguro te pasará a ti mismo, el uso del móvil es bastante superior al del ordenador. Prácticamente todas las gestiones que realizamos vía online ya lo hacemos a través del móvil. Con las redes sociales sucede lo mismo. Accedemos a ellas a través de los teléfonos móviles, algo que las hacen mucho más accesibles y por tanto, su uso aumenta. Para las marcas son toda una oportunidad de poder llegar a sus usuarios. Que alguien pueda comprar uno de tus productos haciendo click con algo que lleva en la mano la mayor parte del tiempo es maravilloso para las empresas. Pero también hay usuarios descontentos que no dudan en dar de lado a las marcas a las que siguen si hay algo que no les gusta. Los motivos por los que los seguidores dejan de seguir a una marca en las redes son: – Mala experiencia de compra ya que los productos son de mala calidad o no están acorde con lo que se publicita a través de las redes sociales. – Mal servicio. Si a la hora de hacernos con un producto nos cuesta horrores y no se facilita el trámite, seguro que nos dará pereza repetir. También se refiere a un mal servicio de atención al cliente o de servicio postventa. – Contenido sin interés y que no aporta ningún tipo de valor añadido. Caer en la promoción excesiva puede cansar a los usuarios. Así que si tienes una empresa y trabajas las redes sociales, hazlo bien. Todo lo que transmitas a través de ellas serán valores y características que los usuarios atribuirán a tu marca. Si necesitas ayuda para la gestión de las redes sociales y para la creación de contenido para tu empresa, consulta con nosotros 😉                  

Más info

Memes, ¿Cómo introducirlos en la estrategia de comunicación de tu empresa?

Diseño sin título (2)

Podríamos decir que los memes son ya una forma más de comunicarse. De hecho, la mayoría de nosotros podríamos mantener una conversación por Whatsapp con nuestros amigos únicamente a base de memes y seríamos capaces de entendernos perfectamente. Así de potente es su poder, por lo que ¿por qué no incorporarlos a nuestra estrategia de marketing? En nuestro artículo de hoy te contamos cómo hacerlo. El éxito de los memes reside en el don de la oportunidad El 50% del éxito de un meme reside en que sea oportuno. A diario ocurren multitud de acontecimientos susceptibles de ser «memeables». Debes analizar la situación y ver si puedes relacionar tu empresa con alguna noticia de actualidad. Un ejemplo reciente es el de Pescanova y el festival de Eurovisión. The Rasmus fueron los representantes de Finlandia y su cantante salió al escenario con un llamativo chubasquero amarillo, algo que no se le escapó el avispado o avispada community manager de la marca de congelados que publicó este tweet: Las reacciones no se hicieron esperar y el tweet se hizo viral. Conoce bien a tu audiencia Obviamente un meme no siempre encaja en una estrategia de comunicación, bien por el tipo de empresa y la labor que desempeña o bien por el tipo de audiencia a la que te diriges. Según al público al que te dirijas puede que no conozca bien el contexto o que no comprenda la referencia del meme, por ejemplo. Deja que la originalidad se apodere de ti. Memes al poder Sabemos que esto es difícil, vemos decenas de memes al día y lo cierto es que el nivel está muy alto, hay gente que tiene un don innato y parece haber nacido para crear memes. No es necesario que crear memes sea tu life motive, pero hay que tener un poco de gracia e intentar ser original porque sino de poco nos va a servir. Así que activa tu lado creativo y hazte un fucking master of universe de memes. Beneficios de los memes. Haz Marketing Meme No hay nada que una más que reír juntos. Introduciendo memes en tus publicaciones en redes sociales lograrás en primer lugar destacar, algo que ya cuesta bastante, y en segundo lugar crear un sentimiento de comunidad entre tus seguidores. Los memes suelen provocar una mayor interacción y mayor unión entre tu público. Además son fáciles de compartir. Si un meme hace gracia y es ingenioso, es muy probable que tus seguidores lo compartan. No te digo que tengas un triunfo arrollador y tu mensaje se viralice, pero conseguirás repercusión para tu empresa y probablemente un aumento de seguidores, que siempre viene bien. El Marketing Meme sale barato, barato. La inversión es cero ya que es contenido que se crea a partir de contenido que ya existe. Hay muchas páginas con plantillas en las que puedes crear tus memes online. Suelen tener las típicas imágenes que ya hemos visto hasta la saciedad pero que nos siguen haciendo gracia. Pero también hay páginas que te permiten hacer memes a partir de imágenes propias. Así que si te ha picado el gusanillo y quieres desplegar tu imaginación en el universo de los memes, investiga un poco y ponte manos a la obra. ¿Quién sabe? Igual descubres un talento oculto y tu empresa se beneficia de ello. Bromas al margen, un uso correcto y oportuno de los memes pueden hacerte ganar muchos puntos a ojos de tu público objetivo y darle a tu empresa esa repercusión que necesita. Si tienes cualquier duda, consulta con nosotros        

Más info

Contáctanos
966 27 81 05 info@avanzaeninternet.com
O si lo prefieres
Visítanos
C/ Gabriel Miró 45, 3º I 03420 Castalla (Alicante)
de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h. de 15:00 a 18:00 h.
viernes de 9:00 a 14:00 h.
Nuestras Redes Sociales
FEDER

Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021 - 2027

Generalitat Valenciana
Ivace

Beneficiario: AVANZA SOLUCIONES DE COMUNICACIÓN S.L.U

Programa: Proyectos de digitalización de Pyme (DIGITALIZA-CV).

Proyecto: Consolidación teletrabajo en Avanza Soluciones de Comunicación

Expediente: IMDIGB/2021/196

Actuación: Proyecto de teletrabajo

Resultado: El proyecto ha consistido en la adquisición de equipos y software para facilitar el teletrabajo en la empresa.

Importe recibido: 3.040 €