Blog

Conoce las últimas novedades sobre todo lo relacionado con el mundo online.

Información útil sobre todo lo que te interesa, desde las mejores herramientas de desarrollo a las últimas tendencias en redes sociales. Si no te enteras es porque no quieres.

Seminario sobre el nuevo reglamento de Protección de Datos

Ley de protección de datos

La Ley de Protección de Datos va a sufrir cambios a partir del próximo 25 de mayo de este año 2018. Por esta razón el ICEX en colaboración con PONS IP organizará el día 26 de Abril en la Delegación del ICEX de Alicante, un desayuno de trabajo en el que se tratarán los principales cambios del RGPD. Se abarcará su aplicación práctica en empresas y también las nuevas herramientas de la Web E – market Services para ayudar a la internacionalización online de las empresas de Alicante. Programación seminario nuevo reglamento sobre la Protección de Datos 10:30 Recepción de asistentes. 10:45 Apertura. La apertura se llevará a cabo por Vicente Roncero, Director Provincial de Comercio y del ICEX en Alicante. 11:00 Principales novedades del Reglamento. ¿Cómo cumplir con la nueva regulación y como afecta? Cuestiones legales y técnicas en la aplicación del nuevo reglamento de la UE. José Carlos Erdozain, Director de la Asesoría Jurídica de Pons IP 11:40 Cómo puede afectar al comercio online. Isidro Pérez, Gerente de Avanza Soluciones de Comunicación SL 12:00 ICEX renueva su Web E-market Services para apoyar el comercio online internacional. José Vera, Jefe de Sector del ICEX en Alicante. 12:20 Coloquio/Networking Información  Lugar Dirección Provincial de Comercio y Delegación de ICEX en Alicante. Edificio Este – Planta 1ª – Puerto de Alicante – Muelle de Poniente. 03001 Alicante. Inscripciones Exclusivamente a través de Internet: www.icex.es La asistencia es Gratuita Plazas limitadas hasta completar el aforo de la sala Información Ventana Global Tel: 900 349 000 (De L a V de 09:00 a 18:00 horas) Email: información@icex.es Disfruta de esta maravillosa mañana que ha organizado ICEX y ponte al día en todo lo relacionado con la Ley de Protección de Datos, que tan importante es a la hora de desarrollar un negocio o empresa tanto físico como online.

Más info

¿Qué es un Chatbot?

chatbot

Hace tiempo que los chatbots están entre nosotros y probablemente no te has dado cuenta en alguna ocasión. Se utilizan en miles de tiendas online hoy en día y también en otros tipos de páginas para dar soporte a los usuarios. Lo bueno de los chatbots es que no son aplicaciones que el usuario tenga que instalar y además están disponibles para la mayoría de los servicios de mensajería que se utilizan actualmente: WhatsApp, Messenger (Facebook), Telegram, etc. El usuario accede a la web y le pregunta cosas como si de una persona se tratase. Hay que tener en cuenta que por muy inteligentes que parezcan los bots, siguen dependiendo del ser humano para poder funcionar correctamente, ya que es necesario programarlos con las respuestas y conversaciones que queramos que puedan tener. Seguro que te has topado con algún chatbot que se repetía mucho y no te daba la respuesta correcta. Desde hace algún tiempo, han aparecido chatbots que incorporan la inteligencia artificial, para dar respuestas nuevas que no estaban programadas a ciertos «estímulos» que el usuario proporciona. Pero como decíamos arriba, siguen dependiendo de lo bien programado que esté por un humano para que funcione correctamente. ¿Cómo se programa un chatbot? «Seguro que es complicado» habrás pensado, pero no. Gracias a aplicaciones como Chatfuel o ManyChat por poner ejemplos, podemos tener nuestro chatbot listo para empezar a hablar con nuestros clientes y ayudarnos a dar soporte o incluso mejorar las ventas. Para empezar tendremos que crear un mensaje de bienvenida que suene cercano, o varios si queremos que sea más natural con los usuarios que repiten. Después lo más importante, es que desarrolles mediante esquemas el flujo de la conversación que probablemente va a realizar el usuario. Al principio seguramente notarás que tu bot es un poco «tonto» por decirlo de alguna manera, pero esto se arregla con el tiempo y observando lo que los usuarios suelen consultar. Deberás añadir cada nueva pregunta o duda que tengan tus usuarios y de esta forma, dar la respuesta correcta a lo que están buscando. Cuando lleves un tiempo puliéndolo, tu chatbot podrá engañar a los usuarios haciendo creer que es una persona real y dando el mismo servicio o incluso mejor que el que daría un ser humano de verdad.   Y tú ¿has programado ya algún chatbot?¿tienes pensado hacerlo e incluirlo en tu tienda? Si quieres puedes contárnoslo en los comentarios, estaremos encantados de ayudarte.  

Más info

Instagram: tendencias a la hora de publicar photos & stories

Instagram blog

Las redes sociales van evolucionando a pasos agigantados. Por esta razón y para que os mantengáis al día en tendencias, os vamos a contar todos los secretos de Instagram Photos y Stories. Algunos secretos sobre Instagram Photos Instagram es la red social visual por excelencia y por esa razón cuando un perfil es de empresa se debe cuidar mucho que estética se debe seguir. El primer secreto es utilizar el mismo formato para todas las fotos ya sea 16:9 (apaisado) o 1:1 (formato cuadrado Instagram) También se pueden publicar mosaicos pero es interesante que cada fotografía del mosaico hable por sí sola y tenga su propio significado aunque después forme un todo con las demás. Por otra parte también hay que elegir los títulos y hashtags que se utilizan. Lo aconsejable es utilizar alguno de los más usados en general. También algunos relacionados con el producto que se vende y crear los propios de la marca. Aquí os hago una pequeña lista de los hashtags más utilizados en Instagram: #instagood #photooftheday #picoftheday #pictureoftheday #instadaily #instalike #photography #photo #potd #mood En cuanto a la estética es mejor no amontonar los hashtags. Escribir tres puntos verticales y después los hashtags, para que no se vea todo muy junto. También es más ameno utilizar emojis relacionados. Da a tu empresa una imagen profesional mediante Instagram Stories Las stories son la nueva moda de comunicación en Instagram donde se pueden publicar videos y también fotografías sobre la temática de tu empresa. También se pueden crear publicaciones en los perfiles personales. El formato de las stories es 750 x 1334 píxeles y se debe cuidar mucho que la imagen no aparezca cortada. Existen diferentes filtros que se pueden utilizar. Se trata de filtros divertidos que no sirven para dar una imagen profesional en un perfil de empresa. Sí es cierto, que se pueden utilizar los filtros para crear una imagen más cercana con los seguidores. Se puede añadir la ubicación, nombres de perfiles, hashtags y emojis en cada imagen que se sube. Otro recurso interesante es el uso de encuestas. Son muy útiles para comparar por ejemplo dos producto con el mismo diseño pero diferente color. El público te dice qué producto le gusta más. Además, Instagram te da la opción de archivar cada imagen o video en carpetas con históricos que pueden ver otros usuarios. Lo malo es que se ven primero las stories antiguas y después las nuevas (que le vamos a hacer). Se pueden crear enlaces a los productos que se venden pero para eso es necesario tener 50.000 seguidores en tu cuenta para poder crear enlaces. En cuanto a las tendencias en las imágenes está de moda publicar imágenes con fondo blanco donde más abajo se pueden ver los hashtags, nombre de usuario y página web que anunciamos. Estadísticas ¿Puedo saber quien ve mis vídeos?¡Efectivamente! Cuando se crea un story, en la parte baja a la izquierda puedes ver las visualizaciones que ha tenido tu publicación, cuando pulsas en el número que aparece, puedes ver qué personas han podido ver tu video. Las encuestas también te dan la opción de, además de ver el porcentaje, ver quién le ha dado a cada opción. Aplicaciones que utilizar con las imágenes de Instagram Creación de mosaicos: Grids Edición de fotografía: InstaSize Creación videos y fotos de diseño para Instagram Stories: Flyr Estos son algunos de los secretos con los que tendrás como resultado imágenes profesionales que dan una estética más atrayente para tus clientes potenciales.

Más info

Cómo refrescar el contenido de un modal de Bootstrap 3

CONTENIDO MODAL BOOTSTRAP

Sin duda, Bootstrap nos ha facilitado mucho la creación y personalización de contenido responsivo. Esta herramienta ayuda tanto a programadores como a maquetadores, por la cantidad y variedad de herramientas que su web documenta al detalle. Una de ellas es la posibilidad de abrir unas ventanas llamadas «Modals».  Estos son el sustituto ideal para aquellos que acostumbran a crear pop-ups o ventanas emergentes. Estos modals permiten mantenerte en la misma página al hacer click en cualquier elemento html. Esto se lleva a cabo utilizando de forma transparente al usuario, código jquery con llamadas ajax o contenido estático. Actualizar contenido de un modal de Bootstrap 3 Lo que vamos a explicar hoy, no es sólo la creación de uno de estos modals como podríais ver directamente en su web, sino también como refrescar su contenido ¿Es necesario refrescar su contenido? Depende. Si tu página utiliza un único modal en el que se quiere cargar contenido de distintos elementos clickables como botones o enlaces, necesitas vaciar el modal para cargar de nuevo aquello que deseas. De lo contrario, una vez se ha hecho click en un elemento que abra el modal, los siguientes elementos abrirán también el modal pero con el contenido siempre de ese primero. Por ejemplo, si tenemos un modal con un formulario que contiene un campo dinámico como puede ser una referencia de un producto. Éste modal se abriría desde un botón de «añadir al carrito» presente en todos los productos de un listado. Entonces no sería recomendable tener dentro del bucle de productos la creación de un modal por cada uno de ellos. En su lugar crearíamos un único modal fuera del bucle que cambiaría según el producto que añadirías al carrito mediante una url con variable GET por ejemplo. Vamos a ello:   Creación del enlace que lance el modal: [crayon-67df5775b29f1909139482/] En este caso el contenido a cargar será el resultado de una llamada ajax a la url que hay en href. Creación del modal: [crayon-67df5775b29f8066168328/]   Respuesta del modal: [crayon-67df5775b29fb094863029/] Éste ejemplo mostraría una ventana al estilo Prestashop con una imagen a la izquierda y detalles del producto a la derecha, además de un botón que permite cerrar el modal y continuar navegando en la web. O por lo contrario ir al carrito y proceder a tramitar el pedido. Además puedes modificar fácilmente el tamaño del modal con las clases modal-lg y modal-sm dentro del div modal-dialog.   Refrescar contenido del modal: [crayon-67df5775b29fe890215722/] Éste script de jQuery eliminará y limpiará el contenido que hay en el modal, por lo que al hacer de nuevo click en el enlace creado anteriormente, ejecutaría la llamada ajax que carga el contenido de nuevo. De lo contrario, en éste ejemplo que se utiliza la url de añadir producto, no insertaría nada al carrito de compra pues se limitaría a mostrar el modal con la información cargada la primera vez. Y así es como podríamos tener nuestra propia ventana de información tras alguna acción con un sólo modal. Como resultado tendremos un código más limpio y fácil de mantener.

Más info

Contáctanos
966 27 81 05 info@avanzaeninternet.com
O si lo prefieres
Visítanos
C/ Gabriel Miró 45, 3º I 03420 Castalla (Alicante)
de lunes a jueves de 9:30 a 14:00 h. de 15:00 a 18:00 h.
viernes de 9:00 a 14:00 h.
Nuestras Redes Sociales