Blog

Conoce las últimas novedades sobre todo lo relacionado con el mundo online.

Información útil sobre todo lo que te interesa, desde las mejores herramientas de desarrollo a las últimas tendencias en redes sociales. Si no te enteras es porque no quieres.

Adapta tu política de cookies

Adáptate a la normativa

El 31 de octubre vence el plazo para adaptar tu política de cookies a los nuevos criterios establecidos por la AEPD ¿Tienes tu web adaptada? Vivimos rodeado de cookies. Cada vez que visitamos una página web, una ventanita nos consulta si aceptamos su uso para mejorar la calidad de nuestra visita. Lo cierto es que las cookies tienen finalidades muy diferentes, desde poder contabilizar el tráfico que recibe una página web a mostrarnos publicidad según nuestro comportamiento. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la Guía sobre el uso de las cookies para que se adapten a las directrices sobre consentimiento modificadas este mismo año. ¿En qué consiste esta modificación? La modificación se centra básicamente en dos aspectos: En primer lugar, la opción de “seguir navegando” no se considerará una opción válida de dar el consentimiento para que las cookies se instalen. Y en segundo lugar, no podrán utilizarse los conocidos como “muros de cookies” que no ofrezcan una opción al consentimiento. Para que el consentimiento sea dado libremente, el acceso a la propia web no debe de estar condicionado por la aceptación del uso de cookies. ¿Hasta cuándo tengo de plazo para realizar la actualización? Estos nuevos criterios deben implantarse, a más tardar, el próximo 31 de octubre de este 2020, por lo que si no los has hecho ya, no deberías tardar mucho. Hasta la fecha, la AEPD ha impuesto sanciones que van desde los 3.000 a los 30.000€ por incumplimientos relacionados con la política de cookies. En Avanza te ayudamos Si con este tema te ha pillado el toro, no te preocupes, nosotros te ayudamos 😉 En Avanza te ofrecemos la seguridad de tener la normativa de tu web al día. Tanto una página corporativa, como una tienda online, están obligadas a actualizar sus políticas de cookies, por lo que sea del tipo que sea, tu web debe de realizar dicha actualización. Por eso, en función de tu página web, tenemos disponibles diferentes opciones para adaptar tu sitio a la nueva normativa. Solicítanos presupuesto para la actualización de tu página web, recuerda que el plazo acaba este próximo 31 de octubre de 2020!    

Más info

Coronavirus VS E-commerce

El coronavirus promueve el e-commerce

  Dada la actualidad del e- commerce en la que estamos inmersos, es de gran importancia saber cómo enfrentarnos a esta pandemia que atravesamos y cómo proyectarla hacia objetivos positivos. Algunas zonas vuelven a estar en cuarentena, lo que para muchos negocios supone una gran preocupación. En el caso de las empresas que comercializan sus productos a través de internet, la preocupación se enfoca en cómo va a afectar en el e-commerce y en la logística e-commerce. ¡Pero ojo! ¡En este artículo vamos a sacaros de dudas, y muy positivamente! Debido al confinamiento por el que hemos pasado y por el que estamos pasando en muchos lugares, el e-commerce ha sido uno de los grandes beneficiados. Muchos tipos de negocios han visto una oportunidad en la pandemia para emprender y mejorar. Por otro lado, determinada población que nunca había comprado a través de internet, lo ha empezado a hacer ahora y por ende las cifras en el negocio online se han visto incrementadas. Los sectores que más han experimentado el crecimiento son el de los deportes, mobiliario, jardinería, material escolar, farmacia y alimentación online. Dadas las tendencias crecientes que se han experimentado en los últimos meses y tras numerosos estudios realizados, se anima a no dejar pasar los siguientes aspectos:   Las compras online a través del teléfono móvil no han dejado de crecer y es por ello que los negocios deben de presentar páginas web responsive. El m-commerce es sin duda un foco donde centrar nuestra atención. En estos meses, el marketing digital, también ha experimentado un incremento, por lo que sería interesante disponer de una persona que nos ayudase con este tema. Dado el incremento de la compra online, se propone ampliar los métodos de pago, es decir, cuántos más, mejor. Hay que facilitar lo máximo posible la forma de pago al comprador, quien debe tener la oportunidad de pagar como elija. Pues de él va a depender que vendas o no. Por otro lado, es de gran importancia el método de envío. El cliente quiere su producto ya, y largos plazos de entrega pueden suponer que este no compre. Imprescindible agilizar los plazos de envío y recepción de los productos adquiridos online. Expuesto esto, se recomienda que el camino a seguir en los próximos meses sea el de impulsar la omnicanalidad. Se propone: Combinar la venta presencial con la venta digital. Invertir en posicionamiento orgánico para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. Proporcionar una buena imagen, tanto de la web como de los productos que se venden. Fidelizar a los clientes ofreciendo promociones y experiencias únicas. Simplificar los procesos de compra y apostar por un diseño excelente.   Obviamente seguir estos pasos, no va a significar que te catapultes directamente a la fama, ni si quiera que sea fácil, pero sí te va a ayudar a estar un poquito más cerca del éxito. ¡Hasta aquí llega el blog de hoy! ¡Esperamos que te haya gustado! y si no, por lo menos que te haya sacado de dudas. Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de nuevas tendencias. ¡En Avanza, te queremos con nosotros! ¡Visítanos!   PD: Os dejamos el enlace directo a WordPress. A nosotros nos encanta crear diseños web con su propio e-commerce con esta plataforma. ¡Te ayudamos! https://es.wordpress.com/ Home

Más info

Mejora tu Instagram. ¡Te ayudamos!

Feed marco blanco Instagram

Tu feed de Instagram importa ¡Mejora tu Instagram! Si quieres que alguien que desconoce tu negocio se interese por él, es necesario tener buena presencia en esta red social. Ocurre igual cuando conocemos a personas. Cuando conocemos a alguien, podemos ver a simple vista como es esa persona, si trabaja su imagen o no, si tiene un determinado estilo, si quiere transmitir algo con él… Quizás, para nuestro público objetivo, nuestro perfil de Instagram sea lo primero que vean y simplemente con esto podrían decidir si compran nuestra estrategia o no. Es la primera impresión que tiene alguien que se ha tomado la molestia de acceder a tu cuenta y para qué nos vamos a engañar, la primera impresión, es la que cuenta y más en este negocio tan competente. Tan importante es el feed, como la biografía y por ello, no hay que cometer el error de descuidarla. A continuación, se exponen un conjunto de feeds que podrían resultar muy interesantes para tu negocio.   TIPOS DE FEED EN INSTAGRAM   MOSAICO O PUZZLE Es el diseño de moda, y además de tener una apariencia muy atractiva, da mucho juego en cuanto a combinación de contenido. No obstante, es un tipo de feed, en el que se debe tener mucha previsión y el método de ejecución es un tanto complicado. Las fotos deben de tener sentido tanto individualmente, como en conjunto.   MARCO BLANCO Este tipo de feed y gracias a algunas aplicaciones gratuitas, te permite llevar a cabo un orden dentro del feed, independientemente del tipo de fotografía y tonalidad de las mismas.   TONALIDADES Muchas empresas incorporan en sus feeds sus colores corporativos. Ayudándose de una buena edición, intensificando algunos colores y disminuyendo la exposición de otros, se logrará una armonía en el feed con la que no se podrá pasar desapercibido. COLUMNAS Este tipo de feed, lo que propone es dividir las columnas que presta Instagram por temáticas Subiendo distinto tipo de contenido, puedes mantener una armonía que resulte muy interesante para el perfil. FILAS El efecto es parecido al de las columnas. No obstante, es mucho más sencillo. Con este tipo de feed, no se tiene un límite de temática, ya que las filas son infinitas, mientras que las columnas se limitan a tres. De este modo, existe el caso de perfiles que dividen su Instagram por filas y sesiones de fotos, es decir, de cada sesión de fotos o de cada temática, suben tres fotos, quedando un perfil armonioso e interesante. AJEDREZ Finalmente, se destaca el feed en forma de tablero de ajedrez. No es muy costoso de conseguir y unido a una armonía de filtros puede resultar interesante. No obstante, es un tipo de contenido que requiere mucha planificación si se quiere mezclar temáticas de contenido para no caer en la monotonía. Si quieres buscar inspiración para tus publicaciones de Instagram, te recomendamos buscar en pinterest. ¡Hasta aquí llega nuestro blog de hoy! ¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas todo lo que está por venir! ¡Despegamos!

Más info

12 TENDENCIAS DE DISEÑO WEB PARA 2019

TENDENCIAS2019

Ya queda poco para finalizar 2018 y desde hace unos meses tenemos en nuestras pantallas las tendencias para el próximo año; diseños funcionales y llamativos a la vista de los clientes. Diseños modulares Tendencia obligada la del diseño a medida y personalizado. Un buen diseño refleja la personalidad del cliente y su identidad, así que para 2019 nos alejamos un poco más de la estandarización. Llegan con fuerza los contenedores de información o diseños modulares tipo “Pinterest”, donde se plantean elementos independientes y se adapta a cualquier dispositivo.   Diseño Hero aparta al slide Cada vez hay más páginas que lo utilizan, son imágenes grandes (adaptado al ancho de la pantalla) que captan la atención y que debido al tamaño se limita a una sola imagen dejando de lado el slide con varias imágenes.   Vídeos a pantalla completa La tendencia es tener vídeos cada vez mejores y este pasará a tener más importancia. Tener un vídeo será muy atractivo para el usuario y a pantalla completa se antepone sobre otros elementos dentro del diseño web. El usuario hace un recorrido con los ojos y debemos facilitar la lectura y hacerla más dinámica. Para ello, podemos utilizar recursos como vídeos o animaciones para que sea más dinámica, llegando a ocupar en muchos casos la pantalla completa.   Cinemagrafías Otro recurso que es tendencia es la cinemagrafía, son fotografías en las que algún elemento tiene un movimiento repetido u ocurre alguna acción. Realmente son vídeos o archivos GIF de alta calidad que se reproducen de una manera continua y automática cada vez que se visita una web. Son imágenes animadas en loop continuo que generamos desde vídeos.   Tipografías grandes, hechas a mano y únicas La tipografía en el diseño web este 2019 será parte fundamental de la composición. Las tipografías dan personalidad exclusiva, y es una gran ventaja para diferenciarse gracias a su uso. Las tipografías de moda en 2019 son cada vez más divertidas, tal como palabras grandes sobre imágenes. Otro tipo de elemento que está muy de moda son las tipografías hechas a mano (handmade). Aunque son tipografías que se vinculan a sectores muy concretos, dan una personalidad, y ayudan a diferenciarse.   Colores brillantes / degradados 2019 será llamativo, divertido y lleno de color. Los colores han tomado carrerilla: gradientes, degradados, fluorescentes… Los principales sitios web confirmaron que a los usuarios web les gustan las combinaciones de colores brillantes y la buena combinación de colores ayuda a captar visitantes. Utilizar degradados en el diseño web aporta frescura y es algo diferenciador del resto.   Diseños orgánicos, oblicuos y geométricos. Secciones en diagonal. Serán una gran tendencia los diseños que se muevan y se desarrollen por la pantalla. Las formas redondeadas y curvas orgánicas serán también populares en 2019, ya que con estas formas atraeremos la atención del usuario y lo llevaremos a las zonas más importantes de la página web. Con todas estas formas combinadas con fotografías, vídeos o ilustraciones tendremos ganado al usuario.   Prioridad en dispositivos móviles El uso de dispositivos móviles frente a la navegación en escritorio ya se ha adelantado. Así que en 2019 los sitios optimizados para dispositivos móviles y el diseño web responsive serán indispensables. La navegación desde del ordenador de escritorio o portátil cae un 3% (estudio de We Are Social 2017). Por el contrario vemos que el uso de dispositivos móviles aumenta un 4%.   Botones fantasma Se lleva el diseño minimalista en combinación con botones transparentes, y no sólo es tendencia, sino también funcionalidad. Este tipo de botones se caracteriza por su fondo transparente, son fáciles de combinar en diseño flat o en composiciones y quedan genial con imágenes de fondo o para llamadas a la acción.   Menú hamburguesa Las funciones móviles, como el menú en hamburguesa oculto son habituales en las páginas web 2019 de escritorio también. Permite ocultar elementos que solo se muestren cuando queramos y un menú web emergente que ocupa toda la pantalla. Atrevido y limpio.   De todas estas tendencias, hay muchas que se están aplicando desde hace un tiempo, pero como todas las modas en diseño tenemos nuestras favoritas. Y tu, ¿cuál es la qué quieres aplicar para estar a la última? o por el contrario ¿hay alguna a la que jamás te unirías?

Más info

Contáctanos
966 27 81 05 info@avanzaeninternet.com
O si lo prefieres
Visítanos
C/ Gabriel Miró 45, 3º I 03420 Castalla (Alicante)
de lunes a jueves de 9:30 a 14:00 h. de 15:00 a 18:00 h.
viernes de 9:00 a 14:00 h.
Nuestras Redes Sociales