Cómo crear un Brand Book y mantener una identidad visual coherente
Un Brand Book o manual de identidad corporativa, es donde se recoge la esencia de tu marca.
Es una herramienta clave para definir la identidad visual de una marca.
Ayuda a mantener la coherencia en todos los canales de comunicación
Puede parecer un elemento no tan importante como otros a la hora de emprender tu negocio y por ello, a menudo no se le da la importancia que merece.
En el blog de hoy hablamos sobre cómo crear un Brand Book y que éste nos ayude a mantener una identidad visual coherente.
¿Qué es un Brand Book?
Un Brand Book, es un manual en el que se detalla con total precisión todos los elementos que conforman la identidad corporativa de una empresa.
También llamado manual de identidad corporativa, debe de incluir desde la historia e información relevante de la empresa, hasta la paleta de colores del logo.
Cuánto más detallado sea el Brand Book, más fácil será construir esa identidad de marca definitoria que buscan todas las empresas.
Es un documento que recopila los elementos visuales y comunicativos de una marca.
Define colores, tipografías, logotipos, tono de voz y normas de aplicación.
Sirve para garantizar que todos los diseños y mensajes sean consistentes.
Una identidad visual coherente genera confianza en los clientes y refuerza el reconocimiento de la marca.
¿Cómo crear un Brand Book?
El Brand Book nos va a servir a posteriori para muchas cosas.
Entre ellas establecer futuras estrategias de marketing que se alineen con la filosofía de la marca, de ahí su importancia.
Por ello, es imprescindible ser exhaustivo en esta fase.
Añadiremos todo aquello que creamos que influye de algún modo en la forma en la que queremos que sea percibida nuestra marca.
Este manual nos ayudará no sólo a crear cohesión de la marca, sino también a establecer una coherencia respecto a todo lo que se haga a su alrededor.
¿Qué debe incluir?
La historia de tu marca
El mejor comienzo es contar qué te ha llevado hasta este momento.
La historia de tu marca es un elemento poderoso que nos ayudará a dar contexto a tu idea, además de construir una base emocional que conecte con tu público.
En la historia hay que contarlo todo, la idea, los comienzos, cómo fuimos dando cada paso, las dificultades sorteadas y los pequeños éxitos.
Incluir la historia de la empresa ayuda a conectar con el público.
Esto refuerza la autenticidad y construye una narrativa atractiva para clientes y empleados.
Misión y Visión
Tener claros estos dos conceptos es fundamental para cualquier empresa.
Definir la misión y visión permite alinear estrategias y objetivos.
La misión describe el propósito de la empresa, mientras que la visión proyecta el futuro deseado.
Estos conceptos inspiran confianza y guían la toma de decisiones.
Valores
Los valores empresariales son los principios básicos de la empresa.
Reflejan la filosofía de la empresa.
Establecen cómo se comporta la marca y qué principios rigen sus acciones.
Incluirlos en el Brand Book ayuda a transmitir coherencia en todas las interacciones con clientes y empleados.
Identidad visual
La identidad visual es clave para el reconocimiento de la marca.
Incluye el logotipo, paleta de colores, tipografías y estilos de imagen.
Especificar su uso correcto evita incoherencias y fortalece la imagen corporativa.
Identidad verbal
El tono y la voz de la marca son fundamentales para la comunicación.
Definir cómo debe expresarse la empresa garantiza mensajes claros y alineados con su personalidad.
Esto abarca desde publicaciones en redes sociales hasta comunicados oficiales.
Pasos para crear un Brand Book efectivo
Define la personalidad de tu marca
Antes de diseñar cualquier elemento visual, es importante definir la personalidad de la marca.
¿Es formal o desenfadada? ¿Minimalista o vibrante?
Responde estas preguntas y establece una identidad clara.
Crea un logotipo y sus variantes
El logotipo es el elemento más representativo de una marca.
Asegúrate de incluir sus versiones (vertical, horizontal, monocromática) y sus usos permitidos.
También especifica espacios de seguridad y restricciones.
Define la paleta de colores
Los colores transmiten emociones y refuerzan la identidad visual.
Especifica los códigos en RGB, CMYK y HEX para evitar variaciones.
Usa colores primarios y secundarios bien definidos.
Establece las tipografías
Las fuentes deben ser legibles y acordes con la personalidad de la marca.
Define una tipografía principal y una secundaria.
Explica dónde y cómo deben usarse.
Estilo de imágenes e iconografía
Las imágenes y íconos refuerzan el mensaje de la marca.
Indica qué estilos son apropiados.
Evita usar fotos de baja calidad o que no representen los valores de la marca.
Tono y voz de la marca
El Brand Book también define cómo se comunica la marca.
Establece si el tono es cercano, profesional, inspirador, etc.
Proporciona ejemplos de mensajes y lenguaje adecuado.
El Brand Book habla de quienes somos y qué queremos conseguir. Trabajarlo es fundamental.
Si estás interesado en crear un Brand Book para tu marca, contacta con nosotros.