Blog

Conoce las últimas novedades sobre todo lo relacionado con el mundo online.

Información útil sobre todo lo que te interesa, desde las mejores herramientas de desarrollo a las últimas tendencias en redes sociales. Si no te enteras es porque no quieres.

Los plugins más útiles para tu web

Plugins para wordpress

Plugins necesarios y principales WordPress Gracias a la funcionalidad de WordPress podemos crear una página web de manera moderadamente sencilla pero, ¿y si queremos añadirle más funcionalidad a nuestra página web WordPress? Haría falta la instalación de plugins. En este post descubriremos los plugins más usados y más necesarios en el catálogo de plugins de WordPress. ¿Qué son los plugins? Los plugins son complementos que añaden extras o mejoras a un programa o página web como es nuestro caso. Yoast SEO En primer lugar está Yoast SEO, este plugin es muy popular, de hecho es más difícil encontrar una web que no tenga este plugin. Este plugin se utiliza para administrar el SEO de tu sitio web. Con esta herramienta podrás cambiar palabras clave, descripción meta, el slug, los atributos alt de las imágenes. Además de permitirte esto, también tiene herramientas que te dicen como de bien está el SEO y consejos para mejorarlo. Jetpack En segundo lugar esta el plugin Jetpack. Este plugin multiutilitario es bueno en casi en todo, te puede servir para marketing, diseño y seguridad. Askimet En tercer lugar está Akismet. Es una herramienta que sirve para bloquear el contenido SPAM en correos , comentarios de la web y otras formas de comunicación. WordFence Security En cuarto lugar WordFence Security Contact Form En quinto lugar se encuentra Contact Form 7. Este popular plugin se encuentra en la mayoría de páginas web debido a que su funcionalidad es muy útil a la hora de comunicarse clientes con el dueño de la página web. Te permite crear forms ( formularios para rellenar ) en cualquier parte de tu web. Muy útil si quieres que los clientes tengan una buena manera de contactar por email. Woocommerce En sexto lugar está Woocommerce. Este plugin se vuelve necesario si lo que deseas de tu página web es vender. Te permite convertir tu página web WordPress en una tienda online, donde los clientes podrán comprar y pagar online. Gracias a su gran funcionalidad y flexibilidad, se ha creado una comunidad alrededor de este plugin, añadiéndole extensiones y mejoras. Really simple SSL En séptimo lugar está Really simple SSL. Este plugin añade seguridad SSL en tu web, por eso su gran popularidad. Pero además de eso, puede hacer checks de la salud del servidor. All-in-one WP Migration Este plugin de importación te permite mover productos de web a web o a partir de un archivo, importar una gran cantidad de productos, atributos, etc… Elementor Por último y en noveno lugar, estaría el mayor page builder en WordPress por el momento. Elementor. Este plugin te permite maquetar páginas web a partir de sus elementos ya creados. Lo único que hay que hacer es crear una página desde WordPress y montarla con los elementos como tu desees. Seguridad, SEO, marketing y ventas son algunas de las funcionalidades más comunes de los plugins como hemos podido ver. Gracias a estos plugins podemos crear una web con una infinidad de posibilidades y funcionalidades. Si deseas alguna de estas funcionalidades, recomendamos usar los plugins de la lista, ya que tienen un buen soporte técnico. En Avanza podemos ayudarte, visita nuestra web y mira todos los servicios de desarrollo que ofrecemos. Consulta con nosotros 😉  

Más info

¿Sabes qué es el marketing sonoro?

140823_Blog

Una de las estrategias más utilizadas en el mundo del marketing es el marketing sonoro, una técnica que utiliza el poder del sonido para influir en las percepciones y emociones de los consumidores. En este artículo, os contamos en qué consiste, sus diversas aplicaciones, los beneficios que puede aportar a las empresas y os damos algunos ejemplos. ¿Qué es el Marketing Sonoro? El marketing sonoro, también conocido como audio branding o sonic branding, es una estrategia que busca asociar una marca con un sonido distintivo o una secuencia de sonidos que representen sus valores, personalidad y objetivos. Al igual que un logotipo visual o un eslogan,  se centra en crear una identidad auditiva única que ayude a las empresas a destacar en un entorno saturado de información. Aplicaciones El marketing sonoro puede aplicarse en diferentes situaciones y formatos. Anuncios y Comerciales: Se utiliza en anuncios de radio y televisión para crear un ambiente emocional y establecer una conexión más profunda con los oyentes. Un ejemplo icónico es el sonido de la apertura de una botella de refresco, que inmediatamente evoca la imagen de una bebida refrescante. Puntos de Venta: En las tiendas físicas, puede influir en el comportamiento de los consumidores. Música de fondo cuidadosamente seleccionada puede crear una experiencia de compra más agradable y prolongar el tiempo que los clientes pasan en la tienda. Identidad de Marca en Línea: Los sitios web y las aplicaciones móviles también pueden beneficiarse del marketing sonoro. Un sonido distintivo al cargar una página o al recibir una notificación puede reforzar la identidad de la marca y mejorar la experiencia del usuario. Eventos y Activaciones de Marca: Se puede implementar en eventos en vivo y activaciones de marca para crear una atmósfera memorable y única. Un ejemplo famoso es el sonido característico de Nokia que se asocia con sus teléfonos móviles. Beneficios Si se utiliza bien es un apoyo muy potente para la marca, ya que puede asociarse directamente a ella y actuar sin necesidad de ver directamente el nombre de la marca. Reconocimiento de Marca: Al igual que un logotipo visual, un sonido distintivo puede ayudar a las marcas a ser reconocidas de manera instantánea. Incluso sin la necesidad de ver su nombre. Conexión Emocional: Los sonidos tienen el poder de evocar emociones y recuerdos de manera efectiva. El marketing sonoro puede ayudar a establecer una conexión emocional más fuerte con los consumidores. Diferenciación Competitiva: En un mercado saturado, una identidad auditiva única puede destacar una marca y diferenciarla de la competencia. Consistencia de Marca: Permite mantener la coherencia de la marca en diversos puntos de contacto. De este modo, crea una experiencia de marca más sólida y memorable. Ejemplos de Marketing Sonoro Estos son algunos ejemplos de éxito a la hora de aplicar el marketing sonoro. Intel: El icónico jingle de cinco notas de Intel se ha convertido en una firma sonora que instantáneamente se asocia con la marca. McDonald’s: El sonido distintivo de «I’m Lovin’ It» al final de sus anuncios es un ejemplo de cómo el marketing sonoro puede reforzar un eslogan. Netflix: El sonido de inicio de Netflix cuando abres la aplicación es un ejemplo de cómo esta técnica se utiliza para crear una experiencia de usuario coherente. BMW: El «gong» que suena cuando se abre una puerta de un automóvil BMW es un ejemplo de cómo el marketing sonoro se utiliza en la experiencia del usuario en el mundo real. En resumen, el marketing sonoro es una estrategia poderosa que utiliza el poder del sonido para influir en las percepciones y emociones de los consumidores. Con aplicaciones en anuncios, puntos de venta, identidad en línea y eventos de marca, ofrece beneficios como el reconocimiento de marca, la conexión emocional y la diferenciación competitiva. En un mundo lleno de ruido y competencia, este recurso se ha convertido en una gran herramienta para las empresas que buscan destacar y dejar una impresión duradera en la mente de los consumidores.

Más info

Beneficios de la automatización digital de procesos en nuestra empresa

Blog

La automatización digital de procesos en una empresa es un concepto cada vez más relevante. Con los avances tecnológicos y la creciente digitalización de los negocios, la automatización se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia y la productividad de las organizaciones. En este artículo, te contamos en qué consiste la automatización digital de procesos y los beneficios que puede aportar a las empresas. ¿Qué es la automatización digital de procesos? La automatización digital de procesos se refiere a la implementación de tecnología y software para ejecutar tareas y actividades de manera automática, reduciendo o eliminando la intervención humana en dichos procesos. Esto implica la utilización de sistemas y herramientas que permiten capturar, procesar y analizar datos, así como tomar decisiones y realizar acciones en base a reglas predefinidas. Beneficios Más eficiencia Uno de los principales beneficios de la automatización digital de procesos es la mejora en la eficiencia operativa. Al automatizar tareas rutinarias y repetitivas, se reducen los errores y se acelera el tiempo de ejecución de los procesos. Esto permite que los empleados puedan enfocarse en actividades más importantes, como la toma de decisiones estratégicas o la atención al cliente, lo que contribuye a aumentar la productividad de la empresa. Mayor precisión Además, la automatización digital de procesos proporciona una mayor precisión en la ejecución de las tareas. Al eliminar la intervención humana, se minimizan los errores y se asegura la consistencia en la ejecución de los procesos. Esto es especialmente importante en aquellas actividades que requieren un alto grado de exactitud, como el procesamiento de transacciones financieras o la gestión de inventarios, por ejemplo. Reducción de costes Otro beneficio clave es la reducción de costos. La automatización digital de procesos permite optimizar el uso de los recursos de la empresa al eliminar la necesidad de contratar personal adicional para ejecutar tareas repetitivas. Asimismo, al reducir los errores y agilizar los tiempos de ejecución, se disminuyen los costos asociados a retrabajos y retrasos en los procesos. Mejor gestión de la información La automatización también facilita la integración de sistemas y la gestión de la información. Mediante la conexión de diferentes aplicaciones y sistemas, se logra una mayor eficiencia en la transferencia de datos y se evita la duplicación de información. Esto contribuye a una mejor toma de decisiones, ya que se cuenta con datos actualizados y precisos en tiempo real. Mayor capacidad de análisis Además, la automatización digital de procesos brinda una mayor capacidad de análisis y control. Mediante la recopilación y el análisis de datos, se obtiene información valiosa sobre el desempeño de los procesos, lo que permite identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos concretos. Asimismo, se pueden establecer reglas y alertas automatizadas para detectar y resolver posibles desviaciones o problemas en los procesos. En resumen, implementar la automatización de procesos en la empresa se ha convertido en una estrategia clave para mantenerse competitivo en el mercado. En Avanza podemos ayudarte con la automatización digital de tu empresa, contacta con nosotros:)      

Más info

¿Sabes qué es el design thinking? Te lo contamos

200623_Blog

El Design Thinking es una metodología innovadora para la solución de problemas. En un mundo cada vez más complejo y cambiante, las empresas se enfrentan a desafíos constantes que requieren enfoques innovadores para su resolución. Es aquí donde entra en juego el Design Thinking, una metodología que se ha vuelto popular en los últimos años debido a su enfoque centrado en el ser humano y su capacidad para generar soluciones creativas a problemas complejos. ¿En qué consiste el Design Thinking? Es un enfoque colaborativo que pone énfasis en la comprensión profunda de los usuarios y en la generación de ideas creativas para resolver problemas. A diferencia de los métodos tradicionales, el Design Thinking se basa en la empatía, la experimentación y la interacción continua. El proceso generalmente se divide en cinco etapas: la empatía, la definición, idear, la prototipación y la prueba. La empatía En la etapa de empatía, los equipos buscan comprender a fondo las necesidades y experiencias de los usuarios. La definición La etapa de definición implica sintetizar la información recopilada y definir claramente el problema a abordar. Idear Posteriormente, en la etapa de idear, se generan una amplia variedad de ideas sin restricciones. Estas ideas se seleccionan y se desarrollan en la etapa de prototipado. Prototipado Se crean representaciones tangibles de las soluciones propuestas. La prueba Finalmente, en la etapa de prueba, se obtiene feedback de los usuarios y se refinan los prototipos para mejorar la solución. ¿Qué aplicaciones tiene el Design Thinking? El Design Thinking tiene aplicaciones en diversos campos. En el mundo empresarial, se utiliza para el diseño de productos y servicios innovadores, la mejora de la experiencia del cliente y la resolución de problemas complejos. En el ámbito educativo, se emplea para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes. Además, también se utiliza en el sector social, donde se aplica para abordar problemas sociales como la pobreza, la salud o la sostenibilidad. Beneficios Sus beneficios son numerosos. En primer lugar, fomenta la innovación al centrarse en las necesidades y deseos reales de los usuarios. Al entender profundamente a las personas a las que se busca ayudar, se pueden generar soluciones más efectivas y relevantes. Además, el Design Thinking promueve la colaboración y el trabajo en equipo, ya que involucra a diferentes perspectivas y disciplinas en el proceso de resolución de problemas. Otro beneficio clave del Design Thinking es su enfoque experimental. En lugar de depender únicamente de análisis teóricos, se fomenta la creación de prototipos y pruebas rápidas. Esto permite a los equipos aprender rápidamente de los errores y realizar ajustes en el camino hacia una solución óptima. En resumen, el Design Thinking es una metodología poderosa y versátil que puede aplicarse en una amplia variedad de contextos. Al centrarse en las necesidades de los usuarios, fomentar la creatividad y promover la colaboración. En lugar de depender únicamente de análisis teóricos, se fomenta la creación de prototipos y pruebas rápidas. Esto permite a los equipos aprender de los errores y realizar ajustes en el camino hacia una solución óptima. ¡Pon en practica el Design Thinking en tu empresa!

Más info

Contáctanos
966 27 81 05 info@avanzaeninternet.com
O si lo prefieres
Visítanos
C/ Gabriel Miró 45, 3º I 03420 Castalla (Alicante)
de lunes a jueves de 9:30 a 14:00 h. de 15:00 a 18:00 h.
viernes de 9:00 a 14:00 h.
Nuestras Redes Sociales